Babesiosis
Especies del genero de la enfermedad
Incluye los siguientes géneros:
-Babesia microti: Es la especie más común que afecta a los humanos y se encuentra en Norteamérica y Europa.
- Babesia divergens: Se encuentra en Europa y es más común en el ganado.
- Babesia duncani (antes conocida como WA-1): Se encuentra en el noroeste del Pacífico de Norteamérica.
- Babesia venatorum: Se encuentra en Europa y Asia.
- Babesia bigemina: Se encuentra en América Latina y el Caribe y afecta principalmente al ganado.
- Babesia bovis: Se encuentra en América Latina y el Caribe y afecta principalmente al ganado.
- Babesia canis: Se encuentra en Europa y Asia y afecta principalmente a los perros.
Huéspedes de la enfermedad
Los huéspedes principales de la babesiosis son:
1.Huéspedes vertebrados (mamíferos):
- Bovinos: Son los huéspedes más afectados, particularmente por especies como Babesia bovis y Babesia bigemina.
- Equinos: Afectados por Babesia caballi y Theileria equi (anteriormente clasificada como *Babesia equina
-Perros: Frecuentemente infectados por Babesia canis y Babesia gibsoni.
•Gatos: En menor medida, pero también pueden ser afectados por Babesia felis.
•Ovejas y cabras: Afectados por Babesia motasi.
•Humanos: Pueden ser huéspedes accidentales, especialmente por Babesia microti y Babesia divergens.
2. Huéspedes invertebrados (vectores):
* Las garrapatas principalmente del género Rhipicephalus, Ixodes, y Dermacentor, son los vectores responsables de transmitir el parásito entre los huéspedes vertebrados. El ciclo de vida de Babesia incluye una fase en el interior de las garrapatas, donde el parásito se reproduce y se transfiere a los mamíferos cuando estas se alimentan de sangre.
.
Reservorios de la enfermedad
Los reservorios principales de Babesia son los animales, especialmente los mamíferos.
1. Roedores: Son los reservorios más comunes, especialmente ratones y otras especies de roedores silvestres.
2. Ganado: En algunas especies de Babesia que afectan a los animales de granja, como vacas y ovejas, el ganado es un reservorio importante.
3. Perros: En algunas regiones, los perros pueden actuar como reservorios de ciertas especies de Babesia que les afectan específicamente.

Periodo de prepotencia de la enfermedad
En la babesiosis, el periodo de prepotencia es el tiempo durante el cual el parásito (Babesia spp.) permanece en el huésped animal antes de que comience a transmitirlo a través de un vector, como una garrapata. En general, este periodo puede variar, pero suele ser de aproximadamente 1 a 2 semanas en los animales afectados. Durante este tiempo, el parásito se multiplica en el organismo del huésped antes de ser transmitido a otros animales mediante la picadura de una garrapata infectada.